
Buceo, snorquel y submarinismo en Cadaqués
Las inmersiones que describimos a continuación han sido realizadas por buceadores con titulación, con cierta experiencia y una dosis grande de prudencia.
🔴 Reservar senderismo y buceo 🏵️ Desde Cadaqués – Reservar plaza
🔴 Cruceros Cabo Creus 🛥️ Roses – VER TODOS
🔴 Planes en Girona ☀️ VER PLANES
Cabo de Creus les hará gozar plenamente de maravillas sumergidas. Antes de cualquier inmersión se recomienda la consulta de la normativa del parque o las restricciones del plan de aplicación que afecten al litoral del Parque Natural.
Los mejores lugares de inmersión en Cadaqués
El Vapor Woodisde
El Woodisde, se trata de un vapor inglés que singlaba estas aguas durante un día de niebla. No se sabe el porqué de su hundimiento. Actualmente, se ha convertido en una inmersión clásica. El barco reposa a unos 20 m de la superficie, justo en medio del pasaje entre la isla “d’es Xiulet” y Cala Cadena, en la altura de isla de Portaló, en la mar de arriba. Se trata de una inmersión sencilla y tranquila.
El desguace practicado y la corrosión del mar lo han dejado con solo su estructura, pero merece la pena visitarlo. La disposición de estructura nos permite imaginar su forma original.
Con 5 minutos nos bastará, entonces si nos dirigimos hacia la Caldera, aislada del norte, constituye una guarida para familias de congrios y algún bogavante.
Si nos queda aire, y hacemos marcha atrás podremos ver un montón de chatarra que alberga grupos de sargos y quizás alguna brótola de roca. De esta forma podemos finalizar la inmersión. Solo recordar que esta zona está muy transitada por patrones que recorren la costa y deberemos efectuar el ascenso por el mismo acantilado.
La Cueva del coral
La Cueva del coral, compite con las mejores inmersiones del Cabo de Creus.
También situada en el mar de arriba, justo después de pasar el Cabo de Creus, la primera Cala, denominada Cala Culip. En ella se han encontrado numerosos hundimientos de barcos, griegos, romanos y fenicios.
Merece la pena una inmersión en todo este paraje, pero para situarnos bien, hay que ver paralelos los escollos de Culip, por el extremo de tierra de la bocana de Sa Claveguera y abrirnos discretamente hacia el interior de la cala. Después de recorrer tranquilamente diversos acantilados, vemos el gran peñasco situado en frente de Cala Culip, de 30 m en la cara terrestre, 35 m en el opuesto y 20 m en la superficie. En la zona de contacto con el fondo de arena, está la gran hendidura.

senderismo y buceo en el Cabo de Creu
El conjunto, imposible de abarcar de una sola mirada, recuerda a la silueta de una ballena. Se ve la especie de cornisa, como si de un túnel se tratara con los lados abiertos. Se aconseja ralentizar los movimientos el más posible para no alterar el entorno y poder contemplar una maravilla más de este fondo marino. Finas y espesas ramas de coral rojo (Corallium rubrum) lo recubren como un manto.
Recordar siempre que es una inmersión en mar abierto y que la zona es muy transitada por cruceros. Es preciso disponer de globo señalizador y llegar a la embarcación sumergidos tres metros.
Ses Ielles
Ses Ielles, su nombre originario de islas en catalán “illes”. Al abrigo del viento de tramontana y cerca de Portlligat, es una inmersión bonita.
Los alargados arrecifes, descienden suavemente en vertical, según la cara hasta los cuarenta y pocos metros. En el primer tramo de descenso merece especial atención el coralígeno que encontraremos en dirección a la “Massa d’Or”, revestido de unos minúsculos habitantes de color amarillo estridente (Leptop-Sammi pruvoti) que son en realidad una madrépora de pólipos arborescentes.
En el recorrido de la inmersión nos encontraremos con esponjas, congrios y algún mero, aunque lo que más destacable es la visión que se nos presente con un tapiz vegetal espléndido. La vuelta es fácil de reencontrar y el tiempo de descompresión bien entretenido por el accidentado relieve que incluye unos pequeños baus. Una vida subacuática rica y cerca de la superficie, algas fotófilas, pardas y rojas que mecen al son de la marea.
Escuelas de buceo en Cadaqués
En Cadaqués existen varios centros de inmersión, de buena calidad y trato familiar, entre los que destacan los siguientes:
🔴 Reservar senderismo y buceo 📆 DIARIO⏰ A medio día 🏵️ Desde Cadaqués – Reservar plaza
Centro de buceo Es Caials, este centro situado en el paraje d’Es Caials, es una maravilla, su situación lo hace especial, pues es una antigua casa de verano transformada en centro y alrededor todo el paisaje de Cap de Creus. Son gente con mucha experiencia y que conocen muy bien los rincones maravillosos que esconde Cap de Creus.
Diving Centre Cadaqués, situados en el centro de Cadaqués, en la playa d’Es Poal. Con muchos años de experiencia y una gran pasión por la inmersión Toni les guiará hospitalariamente.
¿Te gustó este reportaje?
Haz click en una estrella para votar
Nota media 4.5 / 5. Recuento de votos 10