Actividades en Girona: Planes, aventuras, experiencias...

Comer

Platos típicos de Cadaqués

Platos típicos de Cadaqués

Platos típicos de Cadaqués

La cocina tradicional de Cadaqués, transmitida de generación en generación, se ha recuperado y ha sido redescubierta con la colaboración de todo un pueblo amante de la comida  y sobre todo, gracias al papel que ha tenido la mujer en este entramado social.

🔴 Planes en Girona
☀️ VER PLANES

Seguramente, una de las causas de la larga vida que disfrutan los habitantes de este lugar, es sin duda alguna, el deleite de su cocina, sencilla y buena. Además no podemos olvidar el enorme empuje innovador de restaurantes de Gerona como El Bulli o el Celler de Can Roca, que han sido cantera de cocineros locales e influencia para muchos.

La gastronomía de Cadaqués se caracteriza por ser mediterránea, fresca y saludable, con una amplia variedad de platos típicos que reflejan la riqueza de la región.

La cocina que se ha heredado tiene, en efecto, sus orígenes en la interferencia constante con la cocina catalana, y de los países del mediterráneo occidental, principalmente, Francia, Italia, y de las islas mediterráneas como Cerdeña, Sicilia y Córcega.

Además, Cadaqués ha tenido el privilegio de acoger, durante un tiempo corto, personajes universales como  el escritor Josep Pla o el pintor Salvador Dalí,  grandes amantes de la gastronomía de este lugar, degustadores natos y propagadores de excepción. Vemos, incluso, como Dalí utiliza a menudo una amplia iconografía gastronómica dedicada a los productos de esta tierra. Y Josep Pla, dice que en Cadaqués existen cuatro delicias gastronómicas: en invierno los erizos de mar (“grotes”), en la primavera los mejillones de roca, en verano los crustáceos, como la langosta o los bogavantes, probar la raya  y en Otoño, como no, el vino.


Productos de la tierra y el mar

Como es fácil imaginar, domina, la cocina del pescado, los arroces (con una diversa variedad), algunos platos de verduras, las legumbres, huevos y los dulces genuinos, como los “crespells” o las “flaonas”, de origen medieval. Es una cocina que como pocas de este país, se ha basado en la cualidad más real y positiva de las primeras materias y en su exacta y sabia manipulación, a menudo con una simplicidad genial. Una cocina que domina el difícil arte del sofrito así como, la puntuación intencionada del “alioli” y la picada. Pero también de las cocciones y las preparaciones que poseen el gran secreto de la sencillez.

Cadaqués es mar. Fue tierra de salazones, hoy con producción menor, salvo las anchoas, que te invitamos a buscar.

Juan Mari Arzak, cocinero vasco, dice: “la cocina tradicional es la forma de ser de un pueblo”. Justamente esta es la definición que a uno le surge cuando come un plato en este lugar, huele un sofrito en una de sus callejuelas empedradas o bebe  una de las bebidas que aún se realizan en algún local.

Es sin duda alguna el patrimonio gastronómico heredado. Para que se puedan hacer una idea, a continuación describimos algunos de los platos más típicos:


Los erizos de mar

Los Erizos de mar, llamadas aquí “grotes”, constituyen una de las máximas delicias que el mar ofrece a Cadaqués. Se comen en invierno, acabadas de pescar, como mínimo a partir del 20 de Enero, día en que se celebra San Sebastián.

Pero el día más típico para comer erizos, es miércoles de ceniza. ¿Como se comen? Sencillamente se abre el erizo con unas tijeras o utensilio especial, se lava con agua de mar, se quita un trozo de alga que suelen llevar, se coge un trocito de pan y, como si fuera una cuchara se rebañan las huevas y se come. Tradicionalmente se acompaña de vino tinto.


Los arroces

La gran variedad  de arroces es bien particular, encontramos el arroz negro, habitual en la costa brava pero que en Cadaqués se prepara de manera particular, luego tenemos el arroz a la Piula, una sencilla pero deliciosa versión del arroz a la cazuela, que aprovecha uno de los mejores ingredientes locales, la anchoa confitada; y otros muchos como: el arroz con castañas, arroz con coliflor y butifarra negra, arroz de bacalao, arroz de cabra (de un gusto realmente exquisito) y si además la cabra lleva huevos, es especialmente gustoso a causa del aprovechamiento de las huevas de este crustáceo, continuamos con el arroz de “juell”, arroz de congrio, arroz de pardillas, arroz de bonito, arroz de “bugías”, arroz de bogavante y por último el arroz de perdiz.

Uno de los grandes platos de la restauración catalana, es la zarzuela, en Cadaqués solo se cocinaba una la de Dalí y Gala. Este plato preparado con ingredientes frescos es buenísimo, la única diferencia que tiene, es que en ella se incluye Langosta, así pues, no es exactamente una zarzuela sino más bien una “ópera”.


Los suquets

Y, por último, los “suquets”, platos típico que los pescadores cocinaban en sus barcos y que hacen las delicias de las cocinas de Cadaqués. Recomendamos probarlos en alguno de los bares de playa o chiringuitos de Cadaqués.

Este es un guiso de pescado típico de la región que se elabora con una mezcla de pescado fresco, patatas, ajo, tomate y vino blanco.

Muy sencillo, pero que con unos ingredientes frescos, producen exaltaciones en los paladares. Se prepara en una cazuela catalana de hierro, y se pone, el pescado, las patatas y las hierbas en crudo todo junto con un chorrito de aceite de oliva virgen, sal y agua que lo cubra. Con una cocción alta y muy poco tiempo se realiza este delicioso plato. Se encuentra con, Bacalao, merluza, “clavellada”, y el mejor está realizado con el pescado de roca.

Espero que tengan la suerte de degustar algún día algunos de los platos que Cadaqués ofrece, así como lo pudieron hacer grandes artistas que pasaron por estas tierras, como  Salvador Dalí y su esposa Gala, Josep Pla, Kirk Douglas, Yulr Brinner, Richard Hamilton (fotógrafo), Marcel Duchamp (escultor), Pau Casals (músico), Pau Riba (poeta), Peter Harndem (Diseñador), Muntanyola (decorador), y un largo etc. Solo hay que elegir un buen local para evitar tener que usar una palabra tan típica de Cadaqués para describir a un mal cocinero: Afumacassoles


Enlaces relacionados

Chiringuitos en Cadaqués
Restaurantes románticos en Cadaqués
Comer en Cadaqués


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 3.6 / 5. Recuento de votos 25

Reportajes relacionados
Comer

Bares, barracas de pescadores y chiringuitos en los alrededores

Comer

Degustación y compra de vinos y aceites en Cadaqués

Comer

De tapas por Cadaqués.

Comer

Restaurantes románticos y con encanto en Cadaqués

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *