
Dalí, ruta temática en Cadaqués y alrededores
Salvador Dalí es uno de los artistas más famosos de la historia y su conexión con Cadaqués es muy estrecha, ya que este pintoresco pueblo fue su hogar de verano y donde pasó gran parte de su vida.
🔴 Visitas particulares sobre Dalí
Whatsapp
Visitas a medida temáticas sobre Dalí en Cadaqués, Figueras…
🔴 Ticket Museo Dalí Cadaqués
🛒COMPRAR
Entradas para Casa-museo de Salvador Dalí de Cadaqués
🔴 Ticket Museo Dalí Figueras
🛒RESERVAR
Entrada para el Museo Dalí de Figueras
🔴 Visita guiada Museo Dalí
🛒RESERVAR
Visita guiada en el Museo Dalí de Figueras
🔴 Tour Figueras + Museo Dalí
🛒RESERVAR
City tour y Museo Dalí de Figueras
🔴 Más Planes en Girona
☀️ VER PLANES
Figueres, Púbol y Portlligat (Cadaqués) forman el llamado Triángulo Daliliano. En Cadaqués vivió el artista prácticamente casi toda su vida, salvo un breve periodo en Nueva York
Imagínate que eres pequeño, que tu curiosidad es inmensa, tu paciencia enorme, tu atención extraordinaria y tu imaginación sorprendente. Imagínate que tus padres te llevan de vacaciones a una casita delante el mar, que cuando te levantas te bañas bajo el sol veraniego en aguas frescas del mediterráneo y cuando te vas a dormir oyes las olas como si fueran una canción de cuna.
Imagínate que ese niño fuera el pequeño Salvador Dalí, en Cadaqués, en el año 1910, con seis años, con su hermana de dos y sus padres Salvador y Felipa.
Y, como no, ese niño con el corazón despierto, desde el primer instante se enamoró de Cadaqués, de su cielo y de su mar, de sus rocas y de sus conchas, des sus casas emblanquecidas y de sus techos escalonados, de sus gentes y de sus costumbres, de su luz y su color y con todo ello creó su mundo y lo plasmó en cientos de cuadros, que hoy se exponen en exposiciones por todo el mundo.
El artista
Salvador Dalí fue pintor, escultor, diseñador, grabador, escenógrafo, escritor y máximo representante en España del Surrealismo. Pero sobre todo, fue un gran pensador, y para ello utilizó su faceta más conocida, su imaginación. Así, es cómo recordamos al célebre personaje como un provocador del pensamiento.

Paisaje de Cadaqués bajo Cristo
Dalí: El paisaje y la cultura de Cadaqués tuvieron una gran influencia en la obra de Dalí. Las playas, el mar, los acantilados y las rocas del Cabo de Creus, así como la cultura local, se reflejan en muchas de sus pinturas.
Cómo su obra literaria no es la más conocida pero sí la ilustrada, es a través de ella y con una gran aportación, como abrió un nuevo camino en el modo de entender el arte del Siglo XX; superando el realismo y transformándolo, para poder exhibir una forma de pensar y de ver las cosas.
En sus obras podemos entrever sus miedos y sus inquietudes, sus ilusiones y sus decepciones, sus deseos y sus frustraciones, sus sueños y sus pesadillas, y así infinitamente. Pero también fue sin duda alguna un genio de la técnica pictórica, su devoción por los clásicos, su entrega en el aprendizaje y su fiel vocación al trabajo, hizo de él un gran pintor.

Estatua de Dalí en la playa Grande de Cadaqués
Salvador Dalí tenía una relación muy estrecha con la comunidad de Cadaqués y se convirtió en una figura muy querida por los habitantes locales. Participaba en las fiestas y eventos del pueblo y donó algunas obras de arte para la iglesia local.
Seguir sus pasos en Cadaqués
Recomiendo encarecidamente visitar el museo Dalí en Figueras antes de visitar Cadaqués, para poder entender sus pinturas, apreciar sus calidades como pintor, constatar infinitas similitudes y disfrutar de pasear por la tierra que inspiró a este genio y a muchos otros más. Ver una crónica de visita.
Cadaqués. Septiembre de 1926. Un joven Dalí escribe a su amigo Federico García Lorca: «Yo he pintado toda la tarde siete olas duras y frías como son las del mar. Mañana pintaré siete olas más. Estoy tranquilo porque las he pintado bien. Además, cada vez el mar se parece más al que yo pinto».
Por suerte, en este lugar, quedan muchas huellas aún invariables al tiempo que nos emocionan y nos invitan a disfrutar de tiempos pasados. Como su casa taller en Portlligat, que es una delicia para los sentidos y donde el pintor vivió y trabajó durante décadas. La compró en 1930 y durante más de 40 años le fue dando forma. Está situada en la bahía de Portlligat, al norte de la población de Cadaqués y está formada por un conjunto de barracas de pescadores.
La casa-museo de Salvador Dalí es un lugar imprescindible para visitar en Cadaqués. Esta casa fue la residencia de verano del famoso artista y está llena de su obra y recuerdos personales.
En su interior podremos ver el taller del pintor, las habitaciones, la biblioteca y el jardín. Es muy recomendable la visita y reservar entrada. Hay mil extravagancias, como el huevo, pasillos sin salida o el oso disecado que te recibe en la entrada y que no es la única obra de taxidermia del recinto. Todavía hoy se pueden encontrar allí algunos de sus pinceles, disolventes, pinturas, caballetes, así como sorprendentemente dos obras inacabadas, pero originales, que dejó sin finalizar al fallecer Gala en 1982 .
Dalí y Gala compraron un grupo de barracas de pescadores y crearon un laberinto plagado de arte. Allí verás recuerdos del pintor, su taller, la biblioteca, sus habitaciones, la zona del jardín y la piscina.

«Cadaqués», de Pedro García Villegas. Foto Galería Barnadas.
No podemos olvidar el paraje d’Es llaner donde pasó con su familia sus primeras vacaciones y que aún conserva detalles en su estructura, o «Es sortell» donde la família Pitxot (família de artistas que respaldaron a Dalí desde temprana edad) construyó más que una casa un paraíso, donde artistas cómo Pablo Picasso o Pau Casals fueron algunos de sus huéspedes. También se alojó allí Federico García Lorca. Salvador Dalí conoció a Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid y lo invitó a la casa familiar de Cadaqués, a pasar la Semana Santa de 1925.

Paisaje tipo Cadaqués al fondo
Se dice que Dalí también salvó de alguna manera la arquitectura del pueblo. Su influjo atrajo también a arquitectos como Harnden y Bombello, Barba Corsini, Milá, Correa, Coderch, Bohigas, Martinell, que supieron respetar las construcciones tradicionales y las adaptaron con nuevos requerimientos de luz y modernidad que salvaron a este rincón de la costa española de las locuras de otros lugares.
Otro punto a destacar es el Museo municipal de Cadaqués, que suele programar exposiciones y posee colecciones de Dalí. Cuenta con cientos de obras gráficas originales entre xilografías, grabados y litografías. Todas ellas dedicadas a clásicos de la literatura mundial como La Divina Comedia de Dante, Don Quijote de Cervantes o Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll.
Una visita interesante es la ruta de senderismo dentro del parque natural del Cabo de Creus que lleva al Paraje de Tudela. Por el camino verás muchas rocas que inspiraron a Dalí en sus obras, incluyendo una en particular en la que se basó de forma evidente para dibujar la figura central de su obra del Reina Sofía «el Gran Masturbador». Se pueden hacer visitas guiadas al Paraje de Tudela, para buscar las piedras que inspiraron a Dalí.
El triángulo de Dalí se completaría con la visita a su localidad natal, Figueras, en la que se puede visitar hoy el interesante Teatro-Museo Dalí. Visitar también el pueblo de Púbol con su Casa-Museo Gala Dalí, el lugar donde murió la musa del artista.

Paraje de Tudela en Cadaqués
«Pienso en Cadaqués y siento una gran emoción de profunda tranquilidad» Diario personal 1919-1920.
Y cómo no mencionar la pintura «Figura en una ventana», de 1925, en la que Dalí retrata a su hermana, de espaldas, contemplando por una ventana un paisaje de la bahía de Cadaqués.
Ojalá los visitantes que lleguen a Cadaqués sigan sintiendo un poco de esta emoción, sigan persiguiendo las caracolas que tanto le gustaban encontrar y pintar, se deleiten contemplando el cielo y el mar, y se llenen el corazón de intensa tranquilidad. Y si te gustan las artes y quieres sumergirte también en la literatura sobre Cadaqués, te recomendamos a Josep Pla.
Hoteles con toques de Dalí
Que sepamos, podemos recomendar dos hoteles para aquellos que también quieran vivir la experiencia de Dalí en su alojamiento, con notas, recuerdos o toques de este gran artista. Son el Hotel Villa Gala y el hotel La Residencia Cadaqués, muy lindos.

Villa Gala
Reservar visita guiada y packs relacionados con Dalí
Reserva visitas organizadas sobre Dalí desde Barcelona, con visitas a Cadaqués y otros puntos esenciales en la carrera de este artista universal.
Te ofrecemos tours con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
Enlaces relacionados: Ruta por Cadaqués – Qué ver en Cadaqués
¿Te gustó este reportaje?
Haz click en una estrella para votar
Nota media 4.8 / 5. Recuento de votos 9